En CroquetArte sabemos que nuestras croquetas son tus favoritas, por eso te vamos a presentar los diferentes sabores que puedes encontrar en nuestros locales.
Hoy vamos a hablar de uno de los productos estrellas del mar, el chipirón. Así que os vamos a explicar todos los trucos y curiosidades de nuestras famosas croquetas de chipirones en su tinta.
Lo primero que debemos conocer de los chipirones, es que se denominan así a los calamares de menor tamaño. El origen de este nombre tan peculiar se sitúa en el País Vasco, una región costera con una rica tradición gastronómica, donde se solía llamar txipirón a calamar de menor tamaño.

EL SABOR DEL MAR EN TU PALADAR
Probar nuestra croqueta de chipirones en su tinta es saborear la pura esencia del océano desde las costas Patagónicas.
¡Te darás un chapuzón cada vez que la pruebes!.
Nuestros ingredientes, siempre de máxima calidad, son el secreto que aporta ese sabor tan característico que solamente puedes encontrar en CroquetArte.
Chipirones.- Evidentemente el producto estrella de esta croqueta son los chipirones. Pero no usamos cualquier chipirón, única y exclusivamente usamos chipirones patagónicos, debido a sus magníficas cualidades culinarias.
Tinta de chipirón.- La tinta de calamar o chipirón, tiene un gusto salado y hay que emplear siempre la cantidad adecuada para cada receta, ya que si nos pasamos puede aportar un sabor demasiado yodado. A nivel nutricional apenas tiene valor ni calorías, especialmente porque en la cocina se utiliza en muy poca cantidad.
Como curiosidades, podemos decir que la tinta es usada por los chipirones para defenderse de ciertos depredadores cuando se sienten amenazados, pero el consumo en humanos es totalmente inocua.
Durante años, el uso de esta tinta natural fue casi un secreto de los chefs de tradición europea para colorear pastas o el risotto. Hoy en día, su uso está muy extendido en todo tipo de platos.

CHIPIRONES PATAGÓNICOS
En CroquetArte solamente usamos los mejores productos del mercado para conseguir ese sabor tan característico de nuestras croquetas gourmet.
Por eso, usamos el chipirón patagónico, por sus inigualables características.
El chipirón patagónico, cuyo nombre científico es Loligo patagónica, es un molusco mediano muy sabroso de unos 10-13 cm de largo que tiene una carne de una excelente textura y sabor.
Procede, como su propio nombre indica, de las aguas de la Patagonia (sur de Argentina), Chile y las Islas Malvinas. Cuenta con 10 brazos (2 largos y 8 cortos), su manto es grisáceo y alargado, y sus aletas son romboides, en proporción son dos tercios del producto.
Es una pieza clave de la gastronomía mediterránea por tener una carne firme con un suave sabor a mar, ideal para preparar entero a la plancha, rebozado, relleno o guisar en salsa.

Ahora que ya sabes muchas más curiosidades de nuestra croqueta de chipirones en su tinta, no puedes dejar escapar la oportunidad de probarla en tu próxima visita.